Colectivo
para la Promoción Social “El Candil” está llevando a cabo durante los meses de
octubre y noviembre diversas actividades en los diferentes proyectos que se realizan
en la entidad con los menores, jóvenes y adultos participantes, con motivo del
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, con el fin de sensibilizar
en la igualdad de género y en la eliminación de la violencia contra la mujer.
Desde
el proyecto “Labor, un paso hacia la
empleabilidad”, se han desarrollado dentro de las tres acciones formativas de
“Competencias Básicas para el Empleo” tres Talleres monográficos de dos horas
de duración cada uno de ellos, sobre Igualdad de Oportunidades y Perspectiva de
Género (un taller en cada acción formativa), durante los meses de Octubre y
Noviembre de 2020, impartidos por las técnicas del C.A.V.I de los municipios de
Totana y Alhama de Murcia. Dos de ellos en Totana, el día 16 de octubre en el Centro
Social del Barrio San Roque, y el día 27 de noviembre en el Centro Local Social Barrios Olímpico, Las
Peras, Estación y Triptolemos, y uno en Alhama de Murcia el día 27 de octubre, en
la sala polivalente del Vivero de Empresas para Mujeres. Este programa está
financiado en un 80% por el Fondo Social Europeo y en un 20% por la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia.
Los
jóvenes del Proyecto “Labor 2.0:
Garantía Juvenil”, han llevado a cabo dentro de la formación de “Competencias
Básicas para el Empleo”, realizada en el municipio de Mazarrón, el Módulo de
Igualdad de Oportunidades y Perspectiva de Género, de dos horas de duración,
impartido el día 25 de noviembre en el Pabellón Municipal “La Cañadica”, donde
se han trabajado de manera dinámica y participativa los siguientes temas:
igualdad, respeto, buen trato, Derechos Humanos, prevención violencia de género
y recursos. Este programa está financiado por el Fondo Social Europeo, en el
marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y por la Comunidad Autónoma de
la Región de Murcia.
En
el “Programa Formativo Profesional de
Actividades Auxiliares en Viveros y Jardines”, se ha llevado a cabo con el
alumnado un taller de cortos denominado “Los Límites del Amor”, basado
inicialmente en la proyección del corto Despierta (2017), un
cortometraje de Cristina Barón protagonizado por Marina Copado y Alejandro
García, y posteriormente han trabajado una ficha-debate sobre las relaciones de
pareja en la adolescencia. La actividad se
ha realizado el 25 de Noviembre en el Centro Social del Barrio San Roque. Este
programa está financiado por el Fondo Social Europeo a través de la Consejería
de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y
además cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Totana.
Desde
el Programa “Haciendo Comunidad”, jóvenes
de 6º de primaria, 1º y 2º de E.S.O, han realizado el análisis de la canción
“Caperucita” del cantautor Ismael Serrano, reflexionando sobre su contenido
simbólico, así como se han trabajado los roles tradicionales en función del
género, con el objetivo de desarrollar principios de respeto y solidaridad
entre ambos sexos, potenciar actitudes críticas hacia el androcentrismo
cultural y revalorizar las tareas y actividades domésticas que deben ser
compartidas por hombre y mujeres. La actividad se ha realizado el día 25 de
Noviembre en el Centro Sociocultural “La Cárcel”. Este programa se desarrolla
en el marco del Plan de Desarrollo Gitano, subvencionado por la Consejería de
Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social a través del Instituto
Murciano de Acción Social y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030,
con la colaboración y participación del Ayuntamiento de Totana.